Ctesibius de Alejandría se le acredita
como el inventor la primera bomba empleada en la extinción del fuego alrededor
del segundo siglo adC. La bomba de fuego fue reinventada posteriormente en
Europa durante el siglo XVI, usado según se documenta en las
ciudades alemanas
de Augsburgo
en 1518
y Núremberg
en 1657.
Un libro de invenciones datado del 1655 menciona una bomba del motor de vapor (llamado el coche
de bomberos) usada “para bombear una columna de agua a 12 m, no
haciendo mención acerca de si era o no portable.
Las
leyes coloniales en América del Norte requirieron que en cada casa
existiera que un cubo de agua en la fachada
de la casa (lleno de agua, especialmente en la noche) para que en caso del
fuego, la “brigada inicial del cubo” fuera la encargada de lanzar el agua en el
fuegos incipiente. En Filadelfia se obtuvo un coche de bomberos bombeado a mano en 1719, años después en Boston. En 1730 en Londres
Newham había construido coches de bomberos. La cantidad de mano de obra y la
habilidad necesaria para el lucha contra incendios incitaron a institución de
una compañía organizada del fuego por Benjamin
Franklin en 1737.
Thomas Lote fue el primero
en construir el primer coche de bomberos hecho en América en 1743.
Primera Compañía de Bomberos
"Germania"
Una de las primeras
bombas a palanca de la compañía
Fundada el 1 de marzo de 1852 por el líder de
la Colonización
alemana en Chile, Don Carl Anwandter, quien encabezó a un grupo de colonos
que pretendía armar un equipo de control de incendios en Valdivia. En aquel
tiempo, la totalidad de las construcciones estaban hechas de madera, cuya alta
inflamabilidad alimentaba a los devastadores siniestros que de cuando en cuando
arrasaban con partes importantes de la ciudad. Fue así, como se adquirieron las
primeras bombas manuales, que ayudaban en la lucha contra el fuego y se formó
la Primera Compañía de Bomberos de Valdivia, el 1 de marzo de 1852. Desde aquel
entonces este grupo de voluntarios servidores de la comunidad y los que le
siguieron, trabajaron arduamente para proteger a Valdivia de este implacable
enemigo y ha ido acrecentando si material de trabajo y los conocimientos
necesarios para un rápido y efectivo trabajo.
En Cuarta Compañía Croata
Camión de Bomberos en París en 1901